Historia
El principal edificio de Almargen es la Iglesia de la Inmaculada Concepción, construida durante el siglo XVI y reformada durante el XVIII. La fachada principal de esta parroquia es de claro estilo manierista y esta coronada por una espadaña barroca. En su interior, se pueden ver rasgos mudéjares, como su artesonado de madera, y pinturas góticas, como sus tablas.
Descripción de la Arquitectura
Es una iglesia de estilo barroca con planta plateresca y renacentista, de una sola nave y presbiterio cuadrado adosandose en el lado de la epístola una nave auxiliar, la cual está separada por tres arcos de medio punto. La fachada es sencilla, aparece limitada por dos esbeltas pilastras y un frontón partido, rematada en una espadaña.
Patrones
San Cosme y San Damián. La localidad de Almargen celebra los días 26 y 27 de septiembre las fiestas en honor de sus patrones.
Particularidades
El retablo mayor es rococó y procede de un convento de Carmona. Conserva interesantes pinturas y esculturas del siglo XVII. En el interior de la nave lateral se conserva un San José del siglo XVII y los restos de un magnífico retablo gótico, que presenta seis tablas del siglo XVI de la escuela sevillana. La calidad artística de este retablo y de los artesonados mudéjares merecen una visita detenida.
Horario de misas:
Mañanas a las 9:00 y tardes a las 19:00.
Mañanas de Domingos a las 11:00
Cómo llegar:
La iglesia se encuentra en pleno centro de Almargen. Justo en la calle principal en dirección al Ayuntamiento a la izquierda.
Dónde comer:
La gastronomía de Almargen está determinada por los productos que se cosechan en la vega. La sopa de espárragos es un sabroso ejemplo de ello, además también son exquisitos las chacinas y embutidos derivados de las matanzas locales, así como la porra, las setas y el vino de cosecha casera.
El Coto. Su especialidad son las comidas caseras de la localidad como la porra antequerana, el conejo o los espárragos. Ctra. N 342 km 121. Telf. 952182151.
Bar Demetrio. Especialidad en desayunos y tapas variadas. C/Sevilla, 61. Telf. 952 18 24 18.
Tasca El Faro. Especialidad en gambas a la plancha. Avda. de El Saucejo, 42.
Pub Halley. C/Salado, 17.
Bar Tagarnino. Especialidad en tapas variadas y vino del lugar. Avda. de El Saucejo, 42.
Bar Celestino. C/Cortina Estación, 32.
El Cuarteron Restaurante. Avenida El Saucejo
29330 Almargen
Senderismo
El entorno natural de Almargen nos permite realizar actividades complementarias a las turísticas habituales. La sierra de Almargen y el paraje denominado río Salado son idóneos para la práctica del senderismo y el cicloturismo. En el río Salado existe una zona de esparcimiento en el curso alto, donde el agua tiene un alto contenido mineral-medicinal.
Por otra parte, en la sierra de Almargen, que tiene una superficie de diez hectáreas, podemos encontrar numerosos manantiales de agua, hoy integrados en los espacios ganaderos de la zona. Todo esto unido a la belleza de los pueblos de la comarca, la gastronomía de estas tierras y la artesanía que elaboran sus gentes proporcionan un turismo cultural, ecológico y alternativo de primer orden.
Fiestas
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario